UN DOCUMENTAL HISTÓRICO SOBRE EL PAPEL DE LA MUJER EN EL MUNDO RURAL

UN DOCUMENTAL HISTÓRICO SOBRE EL PAPEL DE LA MUJER EN EL MUNDO RURAL

AMCAE-Andalucía llega hasta Almería y ya se encuentra en todas las provincias andaluzas

Dic 3, 2024 | Noticias | 0 Comentarios

AMCAE-Andalucía llega hasta Almería y ya se encuentra en todas las provincias andaluzas

Dic 3, 2024 | Noticias | 0 Comentarios

La Asociación de Mujeres de Cooperativas Agro-alimentarias de Andalucía (AMCAE-Andalucía) ha dado un paso más y ha llegado hasta Almería, provincia en la que hasta este momento no tenía representación.

En la localidad de El Ejido se han celebrado las primeras jornadas formativas que tenían como uno de sus principales objetivos dar a conocer la entidad, que nació en 2018, que fomentar una mayor presencia de mujeres cooperativistas, agricultoras y ganaderas, en los órganos de decisión y dirección de las cooperativas.

Así, la vicepresidenta de la Asociación, Mariló Corral, expuso las líneas en las que trabaja AMCAE y señaló que “tener presencia en esta provincia era una asignatura pendiente desde 2018, fecha de creación de la entidad”. Asimismo se eligió, democráticamente, a las personas que representarían a Almería, las socias María Ángeles Rodríguez Quero y Rosario García Ferrer, y que, a su vez, fueron organizadoras y anfitrionas de la jornada.

A partir de ahora, esta provincia del oriente andaluz participará en la promoción y el impulso a las mujeres para que accedan a cargos directivos y se rompa el techo de cristal que impide la incorporación femenina a estos puestos.

Visitas y formación

La jornada formativa llevaba por título ‘Mujeres cooperativistas agroalimentarias: alimentando a Europa’ y en ella Inmaculada Soler, abogada y responsable del departamento jurídico de Coexphal-Cooperativas Agro-alimentarias de Almería, habló de la Ley de cooperativas de los estatutos de las cooperativas y de lo que las mujeres cooperativistas quieren aportar.

También, la psicopedagogoa Inmaculada López, dirigió un taller de energías bajo el título ‘Cooperamos en Igualdad’. Términos como interdependencia, éxitos, cooperación, valor, igualdad,… se pusieron sobre el panel para indicar la importancia de la mujer y todo lo que puede sumar en un consejo rector u órgano directivo.

Este encuentro se desarrolló en la cooperativa Cohorsan – en colaboración con COPISI-, cuyas instalaciones pudieron ser visitadas por las participantes. Entre los datos que pudieron conocer de esta cooeprativa es la que mayor volumen de pepinos tamaño snack vende en Europa, un tamaño que nació para que pequeños y mayores se acercaran a esta hortaliza y que comenzaron con una producción de 50.000 unidades y actualmente tienen 15 millones de unidades.

La jornada finalizó con un networking cooperativo, junto al mar, y donde socias de Almería, Granada y Málaga compartieron sus experiencias, tanto en el sector agro como en la entidad. Además se intercambiaron modelos y sistemas de trabajo a fin de conseguir una mayor representación femenina y voz en los órganos de decisión de las cooperativas.

Fuente: AMCAE-Andalucía

La Asociación de Mujeres de Cooperativas Agro-alimentarias de Andalucía (AMCAE-Andalucía) ha dado un paso más y ha llegado hasta Almería, provincia en la que hasta este momento no tenía representación.

En la localidad de El Ejido se han celebrado las primeras jornadas formativas que tenían como uno de sus principales objetivos dar a conocer la entidad, que nació en 2018, que fomentar una mayor presencia de mujeres cooperativistas, agricultoras y ganaderas, en los órganos de decisión y dirección de las cooperativas.

Así, la vicepresidenta de la Asociación, Mariló Corral, expuso las líneas en las que trabaja AMCAE y señaló que “tener presencia en esta provincia era una asignatura pendiente desde 2018, fecha de creación de la entidad”. Asimismo se eligió, democráticamente, a las personas que representarían a Almería, las socias María Ángeles Rodríguez Quero y Rosario García Ferrer, y que, a su vez, fueron organizadoras y anfitrionas de la jornada.

A partir de ahora, esta provincia del oriente andaluz participará en la promoción y el impulso a las mujeres para que accedan a cargos directivos y se rompa el techo de cristal que impide la incorporación femenina a estos puestos.

Visitas y formación

La jornada formativa llevaba por título ‘Mujeres cooperativistas agroalimentarias: alimentando a Europa’ y en ella Inmaculada Soler, abogada y responsable del departamento jurídico de Coexphal-Cooperativas Agro-alimentarias de Almería, habló de la Ley de cooperativas de los estatutos de las cooperativas y de lo que las mujeres cooperativistas quieren aportar.

También, la psicopedagogoa Inmaculada López, dirigió un taller de energías bajo el título ‘Cooperamos en Igualdad’. Términos como interdependencia, éxitos, cooperación, valor, igualdad,… se pusieron sobre el panel para indicar la importancia de la mujer y todo lo que puede sumar en un consejo rector u órgano directivo.

Este encuentro se desarrolló en la cooperativa Cohorsan – en colaboración con COPISI-, cuyas instalaciones pudieron ser visitadas por las participantes. Entre los datos que pudieron conocer de esta cooeprativa es la que mayor volumen de pepinos tamaño snack vende en Europa, un tamaño que nació para que pequeños y mayores se acercaran a esta hortaliza y que comenzaron con una producción de 50.000 unidades y actualmente tienen 15 millones de unidades.

La jornada finalizó con un networking cooperativo, junto al mar, y donde socias de Almería, Granada y Málaga compartieron sus experiencias, tanto en el sector agro como en la entidad. Además se intercambiaron modelos y sistemas de trabajo a fin de conseguir una mayor representación femenina y voz en los órganos de decisión de las cooperativas.

Fuente: AMCAE-Andalucía

Andalucia Multimedia S.L.
Todos los derechos reservados.

#