UN DOCUMENTAL HISTÓRICO SOBRE EL PAPEL DE LA MUJER EN EL MUNDO RURAL
AMFAR destaca que el teletrabajo mejora la empleabilidad de las mujeres rurales
AMFAR destaca que el teletrabajo mejora la empleabilidad de las mujeres rurales

La Federación de Mujeres y Familias del Ámbito Rural (AMFAR) ha impartido un taller telemático en formato webinar sobre «Cómo realizar reuniones telemáticas productivas» dentro del desarrollo de su programa “Oportunidades del teletrabajo para las mujeres rurales”.
Una actividad que ha sido impartida por Antonio Sánchez-Migallón, CEO de Oportunidades y Estrategias, quien ha afirmado que “el empleo de futuro pasa necesariamente por el teletrabajo, y muy especialmente en las zonas rurales”. En este sentido, Sánchez-Migallón ha señalado que “las mujeres tienen oportunidades laborales más altas que durante la pandemia, por lo que se hace necesario aprender a utilizar esta herramienta de trabajo”.
Por su parte, la presidenta nacional de AMFAR, Lola Merino, ha resaltado que “teletrabajar es una oportunidad para mejorar la empleabilidad de las mujeres rurales, que permite, además, desarrollar el empleo sin tener que desplazarse del pueblo a la ciudad”.
En este seminario web han participado un total de treinta mujeres de seis comunidades autónomas: Andalucía, Aragón, Castilla-La Mancha, Castilla y León, Comunidad Valenciana y Murcia. AMFAR continuará con este programa el próximo lunes, 10 de julio, con una nueva sesión que abordará “Teletrabajo y conciliación familiar”.
Las mujeres interesadas deben inscribirse en el enlace https://www.plazasenred.com/inscripcion/, rellenando el formulario adjunto. También pueden contactar con AMFAR a través del teléfono 926.27.32.26 o escribiendo un correo electrónico a amfar@mujerrural.com. Este programa cuenta con la financiación del Ministerio de Derechos Sociales.
Fuente: AMFAR
La Federación de Mujeres y Familias del Ámbito Rural (AMFAR) ha impartido un taller telemático en formato webinar sobre «Cómo realizar reuniones telemáticas productivas» dentro del desarrollo de su programa “Oportunidades del teletrabajo para las mujeres rurales”.
Una actividad que ha sido impartida por Antonio Sánchez-Migallón, CEO de Oportunidades y Estrategias, quien ha afirmado que “el empleo de futuro pasa necesariamente por el teletrabajo, y muy especialmente en las zonas rurales”. En este sentido, Sánchez-Migallón ha señalado que “las mujeres tienen oportunidades laborales más altas que durante la pandemia, por lo que se hace necesario aprender a utilizar esta herramienta de trabajo”.
Por su parte, la presidenta nacional de AMFAR, Lola Merino, ha resaltado que “teletrabajar es una oportunidad para mejorar la empleabilidad de las mujeres rurales, que permite, además, desarrollar el empleo sin tener que desplazarse del pueblo a la ciudad”.
En este seminario web han participado un total de treinta mujeres de seis comunidades autónomas: Andalucía, Aragón, Castilla-La Mancha, Castilla y León, Comunidad Valenciana y Murcia. AMFAR continuará con este programa el próximo lunes, 10 de julio, con una nueva sesión que abordará “Teletrabajo y conciliación familiar”.
Las mujeres interesadas deben inscribirse en el enlace https://www.plazasenred.com/inscripcion/, rellenando el formulario adjunto. También pueden contactar con AMFAR a través del teléfono 926.27.32.26 o escribiendo un correo electrónico a amfar@mujerrural.com. Este programa cuenta con la financiación del Ministerio de Derechos Sociales.
Fuente: AMFAR
El Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación convoca ayudas para asociaciones de mujeres en el ámbito rural por 500.000 euros
COAMUR: Desde el mundo rural: una petición urgente para la precisión en el análisis de datos
Luis Planas destaca el liderazgo femenino como clave para asegurar el futuro del sector pesquero
