UN DOCUMENTAL HISTÓRICO SOBRE EL PAPEL DE LA MUJER EN EL MUNDO RURAL
Charo Campos, una de las mujeres más influyentes de Andalucía: “Lo importante es estar lista cuando sientas que ha llegado el momento de emprender”
Charo Campos, una de las mujeres más influyentes de Andalucía: “Lo importante es estar lista cuando sientas que ha llegado el momento de emprender”

Charo Campos es la directora general de Productos Campos en Arjona (Jaén). Una empresa familiar, dedicada a la elaboración artesanal de dulces de Navidad y productos de confitería en la Campiña Norte de Jaén. Es la primera mujer de la familia Campos que dirige esta empresa. En 2024, la revista Forbes la ha incluido entre las 100 mujeres más influyentes de Andalucía.
La carretera que enlaza Arjona con Andújar huele a canela y azúcar. Ese olor tan agradable envuelve el trajín de Productos Campos que, en la antesala de la Navidad, está a pleno rendimiento tanto la fábrica como las oficinas donde se organizan y distribuyen pedidos para toda España.
En sus inicios, Productos Campos era una confitería artesanal que, con el paso del tiempo, amplió su producción con mantecados y polvorones. Juan Antonio, padre de Charo, inició la modernización del negocio de los abuelos de la familia, Antonio y Rosario. Un proyecto, con más de setenta años en el mercado, que su nieta continúa desarrollando y mejorando en beneficio de su territorio. Ella y su equipo han modernizado y ampliado la fábrica, reforzado la venta online y la exportación de sus productos.
- Charo Campos es la primera mujer que dirige este negocio familiar en el que se fabrica, además de dulces, talento femenino que da empleo y oportunidades a esta comarca jienense.
Charo forma parte de la Junta Directiva del Grupo de Desarrollo Rural Campiña Norte de Jaén (PRODECAN). Desde aquí, aconseja y apoya a otras mujeres que deciden emprender en el territorio. “Es imprescindible que las mujeres rurales estemos en los órganos donde se toman decisiones que nos afectan a todas”.
Presencia de mujeres en los órganos de decisión de los Grupos de Desarrollo Rural
También ha contado con el apoyo del Grupo de Desarrollo Rural Campiña Norte de Jaén para modernizar la empresa. Unos incentivos financiados por el FEADER de la Unión Europea y la Consejería de Agricultura, Pesca, Agua y Desarrollo Rural de la Junta de Andalucía.
Para ella, la labor de PRODECAN es fundamental y muy necesaria en la Campiña Norte de Jaén. “El Grupo de Desarrollo Rural nos asesora, aconseja y acompaña en las inversiones que realizamos. Además, conocen muy bien y tienen experiencia en la gestión de las ayudas europeas. Algo que no resulta fácil si no trabajas en un Grupo de Desarrollo Rural”.
“El trato cercano y la seguridad de contar con un equipo de profesionales volcados en que tu proyecto se lleve a cabo da mucha confianza y seguridad”, explica
Campos anima a todas las organizaciones, especialmente al tejido socioeconómico y a la población, en general, a asociarse al Grupo de Desarrollo Rural de su territorio. “Hay que estar en los GDR porque son las entidades de referencia de nuestras comarcas y donde podemos hacer muchas cosas para mejorar nuestros pueblos”.
Premio Degusta Jaén
Estar en la lista de las 100 mujeres más influyentes de Andalucía ha sido una gran satisfacción para Charo Campos que se enorgullece de ser empresaria rural. La revista Forbes ha destacado que “su capacidad para inspirar y unir a su equipo ha sido clave en la evolución y el éxito de Productos Campos”.
Aparecer en la clasificación de Forbes no es el único reconocimiento que ha recibido la empresaria; en 2014 recibió el Premio Degusta Jaén como mejor empresa.
Productos saludables, elaborados de forma artesana y con aceite de oliva virgen extra y respetuosos con el medioambiente así resume Productos Campos sus dulces que llevan la impronta del talento femenino de este negocio.
Fuente: ARA
Charo Campos es la directora general de Productos Campos en Arjona (Jaén). Una empresa familiar, dedicada a la elaboración artesanal de dulces de Navidad y productos de confitería en la Campiña Norte de Jaén. Es la primera mujer de la familia Campos que dirige esta empresa. En 2024, la revista Forbes la ha incluido entre las 100 mujeres más influyentes de Andalucía.
La carretera que enlaza Arjona con Andújar huele a canela y azúcar. Ese olor tan agradable envuelve el trajín de Productos Campos que, en la antesala de la Navidad, está a pleno rendimiento tanto la fábrica como las oficinas donde se organizan y distribuyen pedidos para toda España.
En sus inicios, Productos Campos era una confitería artesanal que, con el paso del tiempo, amplió su producción con mantecados y polvorones. Juan Antonio, padre de Charo, inició la modernización del negocio de los abuelos de la familia, Antonio y Rosario. Un proyecto, con más de setenta años en el mercado, que su nieta continúa desarrollando y mejorando en beneficio de su territorio. Ella y su equipo han modernizado y ampliado la fábrica, reforzado la venta online y la exportación de sus productos.
- Charo Campos es la primera mujer que dirige este negocio familiar en el que se fabrica, además de dulces, talento femenino que da empleo y oportunidades a esta comarca jienense.
Charo forma parte de la Junta Directiva del Grupo de Desarrollo Rural Campiña Norte de Jaén (PRODECAN). Desde aquí, aconseja y apoya a otras mujeres que deciden emprender en el territorio. “Es imprescindible que las mujeres rurales estemos en los órganos donde se toman decisiones que nos afectan a todas”.
Presencia de mujeres en los órganos de decisión de los Grupos de Desarrollo Rural
También ha contado con el apoyo del Grupo de Desarrollo Rural Campiña Norte de Jaén para modernizar la empresa. Unos incentivos financiados por el FEADER de la Unión Europea y la Consejería de Agricultura, Pesca, Agua y Desarrollo Rural de la Junta de Andalucía.
Para ella, la labor de PRODECAN es fundamental y muy necesaria en la Campiña Norte de Jaén. “El Grupo de Desarrollo Rural nos asesora, aconseja y acompaña en las inversiones que realizamos. Además, conocen muy bien y tienen experiencia en la gestión de las ayudas europeas. Algo que no resulta fácil si no trabajas en un Grupo de Desarrollo Rural”.
“El trato cercano y la seguridad de contar con un equipo de profesionales volcados en que tu proyecto se lleve a cabo da mucha confianza y seguridad”, explica
Campos anima a todas las organizaciones, especialmente al tejido socioeconómico y a la población, en general, a asociarse al Grupo de Desarrollo Rural de su territorio. “Hay que estar en los GDR porque son las entidades de referencia de nuestras comarcas y donde podemos hacer muchas cosas para mejorar nuestros pueblos”.
Premio Degusta Jaén
Estar en la lista de las 100 mujeres más influyentes de Andalucía ha sido una gran satisfacción para Charo Campos que se enorgullece de ser empresaria rural. La revista Forbes ha destacado que “su capacidad para inspirar y unir a su equipo ha sido clave en la evolución y el éxito de Productos Campos”.
Aparecer en la clasificación de Forbes no es el único reconocimiento que ha recibido la empresaria; en 2014 recibió el Premio Degusta Jaén como mejor empresa.
Productos saludables, elaborados de forma artesana y con aceite de oliva virgen extra y respetuosos con el medioambiente así resume Productos Campos sus dulces que llevan la impronta del talento femenino de este negocio.
Fuente: ARA
El Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación convoca ayudas para asociaciones de mujeres en el ámbito rural por 500.000 euros
COAMUR: Desde el mundo rural: una petición urgente para la precisión en el análisis de datos
Luis Planas destaca el liderazgo femenino como clave para asegurar el futuro del sector pesquero
